Tienda online de plumas estilograficas

PLUMAS.club

Tienda online de plumas estilográficas

  • Plumas Caran d’Ache ✒️
  • Plumas Cleo Skribent ✒️
  • Plumas Cross ✒️
  • Plumas Delta ✒️
  • Plumas Dupont ✒️
  • Plumas Faber Castell ✒️
  • Plumas Hero ✒️
  • Plumas Lamy ✒️
  • Plumas Montblanc ✒️
  • Plumas Montegrappa ✒️
  • Plumas Namiki ✒️
  • Plumas Omas ✒️
  • Plumas Otto Hutt ✒️
  • Plumas Parker ✒️
  • Plumas Pelikan ✒️
  • Plumas Pilot ✒️
  • Plumas Porsche ✒️
  • Plumas Sheaffer ✒️
  • Plumas Staedtler ✒️
  • Plumas Stipula ✒️
  • Plumas Visconti ✒️
  • Plumas Waldmann ✒️
  • Plumas Waterman ✒️

Copyright © 2023 · Plumas.club · La tienda online de las estilográficas desde tu casa

Contacto · Aviso Legal · Blog · Facebook · Twitter · Google +

¿Cómo limpiar una pluma estilográfica?

Las personas que gustan de escribir y usar una buena pluma estilográfica saben la importancia de tener una rutina de limpieza con dicha pluma. El no limpiarla implica que exista un mal funcionamiento y una no muy grata experiencia.

Una pluma estilográfica es mucho más compleja que un simple bolígrafo, ya que debe cargarse con tinta que en la mayoría de ocasiones es a base de agua y por lo tanto la intensidad de los trazos es más profunda.

Para conservar la buena calidad de la pluma la limpieza es algo que no debe faltar. Es algo realmente sencillo que no tomara mucho tiempo y que podrás hacer en unos 15 minutos y solo tendrás que utilizar agua fría, papel absorbente, un cepillo, y un trapo suave o de microfibra para evitar rayones en la pluma. A continuación, veremos los pasos importantes para que realices un adecuado proceso de limpieza. La estilográfica de la imagen de ejemplo es una de la gama de las plumas Lamy Safari, por si te interesa echarle un vistazo.

Limpiar plumas estilográficas

Pasos para limpiar una pluma estilográfica

  1. Saber en qué momento limpiar la pluma

Se debe limpiar la pluma cada vez que cambies el cartucho o cada vez se recargue el frasco con tinta. El cambio o llenado dependerá que tanto uso de les a este valioso instrumento, pero es siempre primordial limpiarla.

  1. Desarmar la pluma

Debes desarmarla para tener todas sus partes separadas y así lograr una limpieza eficiente y profunda. Lo primero es buscar la parte donde esta enroscado el cuerpo y la boquilla y desenroscar para separar ambas partes. Cuando se saque el cartucho se debe mantener erguido, pues este está perforado de modo que la tinta salga, si lo recostamos o damos vuelta causaremos un derrame en nuestra ropa o superficie en que se esté realizando.

Si no desarmas la pluma obviamente el lavado no será el mejor y solo haremos que partes de la pluma puedan arruinarse. El tapón o cubierta del lapicero es la primera pieza que debe retirarse.

  1. Enjuagar la boquilla y el plumín

Debes lavar con agua la boquilla y plumín. Puedes pasarlas por agua en un recipiente o simplemente enjuagarlas a corriente de agua en tu lavabo. La boquilla se debe de lavar hasta que el agua salga limpia, sin restos de tinta. Es importante saber que el agua con la que limpies debe ser agua fría, y evita utilizar agua caliente que podría estropear tu pluma.

Si fuera muy difícil limpiar la tinta porque está demasiado dura se pueden dejar remojando la boquilla y plumín en una solución de amoniaco durante una noche. Esto hará que toda la suciedad desaparezca. Si las partes están hechas de aluminio no es la mejor opción el amoniaco y se puede usar vinagre y agua. Los jabones quedan también descartados al limpiar una pluma.

  1. Deja secando al aire libre

Luego de haber lavado bien tu pluma deja las partes secando sobre una superficie. Dejar las piezas sobre papel absorbente ayudara a que se seque más rápido. Hay que estar muy seguros del secado y evitar volver a utilizarla con restos de agua que solo causaría manchas y malos trazos de nuestra pluma.

  1. Limpia la parte externa

La parte externa debe mantenerse limpia por igual y es la que está todo el tiempo expuesta al exterior y en contacto con sudor y otras sustancias que podamos tener en nuestros dedos y dejar marcas que harán que la pluma luzca mal. Con un trapo suave limpia la parte externa de la pluma y si existen grabados usa un pequeño cepillo para llegar a bordes profundos, con el cepillo puedes usar un líquido pulidor para lograr una mejor limpieza. No hay que utilizar químicos que puedan ser abrasivos y terminen dándole un aspecto feo y estropeado a nuestra pluma. El trapo para limpiar el exterior debe ser muy fino para evitar rayar partes de nuestra pluma que estén hechas a bases de algún metal.

  1. Limpieza del convertidor

Se debe eliminar el exceso de tinta que pueda haber en el convertidor para luego llevar a enjuagarlo o lavarlo con agua fría. Usar una jeringa también es otra buena opción. Agita el agua que quede dentro del convertidor para lograr un mejor lavado y deja secando a aire ambiente o sobre toallas de papel absorbente.

Ahora que ya sabes cómo limpiar correctamente tu pluma no hay pretextos para que no lo realices bien. Esto ayudara a que tu pluma luzca siempre pulcra y nueva además de conservar mucho más el tiempo de uso. En la web siempre encontraras algunos videos y blogs de expertos en plumas estilográficas, si tienes alguna duda por la marca y tipo de pluma estilográfica que posees. No desperdicies la oportunidad de tener una limpia y funcional pluma estilográfica para dejar siempre tu sello en cualquier cosa que escribas, dándole esa elegancia y potencia características del trazado con pluma estilográfica.