Tienda online de plumas estilograficas

PLUMAS.club

Tienda online de plumas estilográficas

  • Plumas Caran d’Ache ✒️
  • Plumas Cleo Skribent ✒️
  • Plumas Cross ✒️
  • Plumas Delta ✒️
  • Plumas Dupont ✒️
  • Plumas Faber Castell ✒️
  • Plumas Hero ✒️
  • Plumas Lamy ✒️
  • Plumas Montblanc ✒️
  • Plumas Montegrappa ✒️
  • Plumas Namiki ✒️
  • Plumas Omas ✒️
  • Plumas Otto Hutt ✒️
  • Plumas Parker ✒️
  • Plumas Pelikan ✒️
  • Plumas Pilot ✒️
  • Plumas Porsche ✒️
  • Plumas Sheaffer ✒️
  • Plumas Staedtler ✒️
  • Plumas Stipula ✒️
  • Plumas Visconti ✒️
  • Plumas Waldmann ✒️
  • Plumas Waterman ✒️

Copyright © 2023 · Plumas.club · La tienda online de las estilográficas desde tu casa

Contacto · Aviso Legal · Blog · Facebook · Twitter · Google +

Plumas.club · Tienda de plumas estilográficas ✒️

Estilo, elegancia y fluidez durante la escritura son las mejores características para describir a las plumas estilográficas. Si bien se originaron hace varios siglos, hasta el día de hoy siguen siendo un instrumento de escritura predilecto entre quienes buscan un detalle sofisticado y una escritura suave que no se puede comparar con ningún otro instrumento de la actualidad.

Las estilográficas han recorrido un largo camino de modificaciones y perfeccionamiento para llegar a convertirse en los elegantes artículos que son hoy en día y actualmente se les puede encontrar en una gran variedad de marcas y diseños; desde artículos elaborados de forma artesanal que se convierten en piezas de colección, hasta plumas comerciales diseñadas en serie pero que no dejan de lado el estilo que caracteriza a estos instrumentos de escritura.

A partir de la década de 1850 la fabricación de plumas tuvo un auge sorprendente y casas como Waterman se posicionaron fuertemente en el mercado y en la elección de los usuarios, principalmente en países como Estados Unidos. A partir de 1960 el uso de bolígrafos empezó a hacerse más común y las plumas cedieron un poco de su terreno, sobre todo por el precio económico de los bolígrafos. No obstante, el uso de la pluma se ha mantenido a través del tiempo con una diversidad de estos instrumentos, desde las ediciones de lujo hasta las plumas desechables.

Pluma estilografica¿Qué pluma estilográfica comprar?

Para muchos artistas y conocedores, las plumas aún son consideradas como el mejor instrumento de escritura. Si bien su precio es más elevado que el de un bolígrafo y requieren de un mantenimiento más cuidadoso, la fluidez que permiten durante la escritura, el trazo suave y su diseño son factores que no han podido ser superados.

En campos como el dibujo de historietas, las plumas estilográficas se mantienen como un instrumento básico ya que requieren de una menor presión ejercida por la mano para lograr los trazos y facilitan el logro de líneas precisas como si se estuviera utilizando un pincel.

La elegancia y presencia de una estilográfica es también un punto que las vuelve tan atractivas. Una firma, una nota o la simple presencia de la pluma en nuestro escritorio se convierte en un signo de sofisticación, tradicionalismo y buen gusto.

Como una oferta tan amplia de tipos de plumas y compañías fabricantes podemos encontrarnos frente a la incógnita de qué pluma estilográfica comprar. Para comprar una pluma estilográfica se deben considerar algunos factores, la elección de las características de una pluma dependerá de los gustos del usuario; la oferta en el mercado es muy amplia y se pueden encontrar desde plumas baratas hasta estilográficas de ediciones limitadas cuyos precios ascienden a los varios miles de euros.

Al adquirir una pluma hay que considerar las características de estas y determinar cual nos resulta más conveniente. Una pluma se compone de dos importantes partes que permiten su funcionamiento: el plumín y los cartuchos o el sistema de rellenado.

El plumín

Antes de comprar plumas estilográficas hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de plumines los cuales se adaptan de diferente forma a las características de la escritura del usuario o permiten obtener trazos diferentes.

Los plumines se encuentran elaborados en dos tipos de materiales: los plumines de acero inoxidable y los de oro; estos últimos están bañados con una aleación de metales a la que se le ha denominado como “Iridio”.

Dependiendo de la flexibilidad que se espere en el movimiento de la pluma se pueden elegir plumines largos o cortos. Los plumines cortos tienden a ser más anchos y rígidos, por lo que no importa que tanto se presione la pluma para escribir esta mantendrá el trazo de forma regular. Por su parte los plumines largos y angostos modifican el grosor del trazo mientras más presión se ejerce sobre ellos. Es importante mencionar que actualmente lo más común son los plumines cortos.

Al final de los plumines se encuentra un punto de diferentes características que es el que dará la pauta final al tipo de escritura. Los anchos de los plumines se pueden dividir en los siguientes grupos.

  • Plumines extrafinos
  • Plumines finos
  • Plumines medios
  • Plumines gruesos

No existe un estándar estrictamente definido acerca del grosor de los plumines para cada categoría y muchos fabricantes han elaborado sus propias subcategorías de plumines que pueden empezar desde los “fino doble” hasta los “triple ancho”.

El tipo de corte de la punta del plumín también tiene que ver en el tipo de escritura de estos instrumentos. De esta forma podemos encontrar los siguientes tipos de plumines:

  • Plumín redondeado, ofrecen un trazo más homogéneo en el que las líneas horizontales y verticales tendrán relativamente el mismo grosor.
  • Plumín itálico, son casi rectangulares y sus bordes no están pulidos, en el caso de estos plumines las líneas verticales tendrán un mayor grosor que las horizontales, las cuales tienen un acabado muy fino.
  • Plumín stub, se puede considerar como un variación del plumín itálico, pero este cuenta con los bordes redondeados, por lo que el trazo que ofrecerá será más homogéneo en vertical y horizontal, aunque esto también dependerá de la dirección en la que se realice la escritura.
  • Plumín oblicuo, tiene un corte en diagonal que puede ser hacia la derecha o la izquierda, este plumín tiene el objetivo de corregir la irregularidad de los trazos en personas que tienden a inclinar la pluma estilográfica hacia alguno de los lados.

Es importante al comprar plumas estilográficas tener estas características en consideración, ya que un plumín que no se adapte a nuestro tipo de escritura puede llevarnos un tiempo más largo de adaptación.

Tienda de plumas estilograficasEl sistema de rellenado

Las plumas estilográficas cuentan también con diferentes tipos de rellenado de acuerdo a la marca. Las plumas estilográficas baratas o las de ediciones más comerciales suelen incorporar cartuchos desechables los cuales al momento de agotarse deben reemplazarse por otro cartucho. Hay cuatro sistemas de rellenado para las estilográficas.

Cartucho desechable

Es el más común de todos y también el más práctico. Cuando el cartucho de tinta se agota basta con desenroscar el cuerpo de la pluma para acceder al cartucho vacío y retirarlo, posteriormente podremos hacer el reemplazo por un cartucho nuevo. Estos cartuchos cuentan con un sello el cual se rompe en el momento de introducirlo a la pluma y permite el flujo de tinta hacia el plumín.

La mayoría de las plumas utiliza un cartucho de tamaño estándar que también se denomina “cartucho europeo”; sin embargo, existen algunas compañías que han optado por la creación de sus propios cartuchos los cuales tienen tamaños diferentes al estándar y son compatibles solamente con determinada edición de la pluma estilográfica de la empresa fabricante.

Recarga por émbolo

Este sistema permite recargar la tinta a través de un tintero. Para acceder al émbolo hay que desenroscar el cuerpo de la pluma, el émbolo funciona también mediante un sistema de rosca que lo sube o baja a través del depósito. Se introduce el plumín en la tinta y se mueve la rosa del émbolo hasta que llegue a su tope. Es importante limpiar bien el plumín posteriormente. Algunas compañías han optado por crear un sistema mixto entre cartucho y émbolo, de forma que el cartucho vacío de la estilográfica se puede rellenar directamente desde el tintero.

Sistema de leva

La compañía Delta se ha caracterizado por incluir este sistema de recarga en sus plumas de edición limitada. La leva genera un vacío en el interior de la pluma que permite el rellenado de esta. Para rellenar se tendrá que levantar la leva que se encuentra al costado de la pluma e introducir el plumín en el tintero, al devolver la leva a su posición original la pluma se rellena.

Sistema de pistón

Mientras que en el sistema de recarga por émbolo hacemos un movimiento de succión hacia arriba, el sistema de pistón tiene la dirección contraria. En la parte superior de estas plumas nos encontramos con un pistón que se desenrosca y se jala hacia arriba hasta su tope, luego se introduce la pluma en el tintero y se empuja el pistón hacia abajo para rellenar el depósito de tinta.

Plumas

Elegir marcas de plumas estilográficas

Comprar plumas estilográficas online es una buena forma de adquirir estos elegantes instrumentos de escritura, con la facilidad y rapidez de unos cuantos clics y desde la comodidad de nuestra casa. A través de las categorías de navegación de Plumas.club se puede acceder a nuestro completo catálogo de plumas estilográficas de las diferentes marcas líderes en el mercado actualmente, desde plumas baratas hasta ediciones limitadas.

El proceso de compra es simple, rápido y seguro. A través de la tienda en línea se puede conocer las características de cada pluma, comparar con otras plumas de su misma categoría, verificar precios y comprar las mejores estilográficas para una escritura elegante y notable.

Sin importar si buscamos un artículo de colección o una pluma para uso frecuente, la oportunidad de obtener un instrumento de escritura de la calidad y presencia de una estilográfica se encuentra en un mismo sitio.

Plumas.club participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.